Los activos de la empresa de vehículos cayeron en el inicio de la jornada de Wall Street, mientras el CEO de la compañía afirmó estar considerando formar un nuevo partido político
Las acciones estadounidenses están a la baja a medida que el impulso de Wall Street se desacelera tras alcanzar máximos históricos en cada uno de los dos últimos días. El S&P 500 cayó un 0,3% el martes y se encamina a su primera pérdida en cuatro días. El Promedio Industrial Dow Jones bajó ligeramente 30 puntos y el Nasdaq Composite cayó un 0,4%.
Tesla contribuyó a la caída del mercado, a medida que la relación entre su director ejecutivo, Elon Musk, y el presidente Donald Trump se deterioraba aún más. Los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantuvieron relativamente estables a la espera de los informes que se publicarán más tarde por la mañana sobre el sector manufacturero y el número de vacantes en la economía.
Las acciones de Tesla cayeron más de un 6% durante la noche, tras el recrudecimiento del conflicto verbal entre el multimillonario Elon Musk y Trump por el ambicioso proyecto de ley de exenciones fiscales y recortes de gastos. Musk afirmó estar considerando formar un nuevo partido político, mientras que Trump criticó duramente al director ejecutivo de Tesla por los subsidios a los vehículos eléctricos.
La bolsa de Nueva York abrió a la baja este martes, el primer día del tercer trimestre, afectada por algunos movimientos técnicos y por la caída de Tesla.
Hacia las 13H35 GMT, las acciones del fabricante de vehículos eléctricos caían más de 6%, cotizadas a 296,61 dólares, colocando nuevamente a la empresa por debajo del umbral simbólico del billón de dólares de capitalización bursátil.
Los futuros de Wall Street apuntaban a pérdidas antes de la apertura de los mercados el martes, y el dólar continuó su caída a poco más de una semana de la entrada en vigor prevista de muchos de los aranceles del presidente Donald Trump.
Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones perdieron un 0,2%, mientras que los del S&P 500 cayeron un 0,3%. Los futuros del Nasdaq bajaron un 0,5%.
La retirada y la suspensión de muchos de sus aranceles por parte de Trump han ayudado a las acciones estadounidenses a recuperarse de forma sorprendente tras la caída inducida por los aranceles esta primavera; sin embargo, el dólar sigue desplomándose.
Trump dijo este martes que podría considerar deportar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de gastos.
El mandatario también afirmó que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que Musk dirigió antes de dimitir a finales de mayo, podría poner la mira en los subsidios gubernamentales del fundador de Tesla y SpaceX.
“No lo sé. Tendremos que analizarlo”, declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca cuando se le preguntó si consideraría deportar a Musk.
Trump redobló la amenaza al afirmar que creía que Musk atacaba su llamado “Proyecto de Ley Grande y Hermoso” porque le molestaba que hubiera eliminado las medidas para apoyar los vehículos eléctricos (VE).
Está perdiendo su mandato sobre vehículos eléctricos. Está muy molesto por la situación, pero, ¿saben?, podría perder mucho más que eso, se los aseguro ahora mismo. Elon puede perder mucho más que eso.
Trump hizo comentarios similares en su red social Truth Social el lunes por la noche, afirmando que «sin subsidios, Elon probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica».
Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 e inicialmente mantuvo una presencia casi constante junto al recién elegido presidente.
Tuvieron un agrio desacuerdo público este mes por el proyecto de ley, y el magnate ha retomado sus críticas en los últimos días, acusando a los republicanos de abandonar los esfuerzos para situar a Estados Unidos a la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos y las energías limpias.
Musk también ha renovado sus llamamientos a la formación de un nuevo partido político llamado «America Party» si se aprueba el proyecto de ley.