El boxeador mexicano, arrestado por las autoridades de EE UU, nunca ha escondido su relación con Los Chapitos. Su exesposa, Frida Muñoz Román, es la viuda de un hijo de Joaquín Guzmán Loera
Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, ha generado controversia por sus declaraciones públicas sobre su vínculo con Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y presunto líder del Cártel de Sinaloa.
¿Cuál es el vínculo familiar?
- Chávez Jr. está casado con Frida Muñoz, quien tuvo una hija con Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo”.
- Por lo tanto, Ovidio Guzmán es tío biológico de la hijastra de Chávez Jr., a quien él considera su hija.
¿Qué dijo Chávez Jr.?
- En una transmisión en redes sociales, el boxeador afirmó:
- También mencionó que no le gusta involucrarse en lo que se dice en otros lados y que mantiene relaciones cordiales con muchas personas, sin importar su origen.
Contexto legal
- Chávez Jr. fue detenido recientemente en EE. UU. por el Servicio de Inmigración (ICE) y enfrenta una orden de arresto en México por presuntos vínculos con el crimen organizado y tráfico de armas4.
- Las autoridades estadounidenses lo consideran afiliado al Cártel de Sinaloa y han iniciado su proceso de deportación.
¿Qué posibles sanciones enfrenta Julio César Chávez Jr. por sus problemas legales?
Julio César Chávez Jr. enfrenta un panorama legal bastante delicado tanto en Estados Unidos como en México, con sanciones que podrían cambiar radicalmente su vida. Aquí las principales consecuencias que podría enfrentar:
En Estados Unidos
- Deportación inmediata: Está siendo procesado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para una remoción expedita del país2.
- Inadmisibilidad futura: Si es deportado, podría quedar vetado de por vida para regresar legalmente a EE. UU., especialmente por haber proporcionado información falsa en su solicitud de residencia.
- Cargos federales: Fue condenado por posesión ilegal de armas de asalto y fabricación de rifles de cañón corto en 2024, lo que podría implicar años de prisión federal si se reabre el caso o se suman nuevos cargos2.
En México
- Orden de aprehensión activa: Emitida por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, municiones y explosivos3.
- Posible extradición: Si es deportado desde EE. UU., podría ser detenido al llegar a México y enfrentar un proceso penal federal.
- Penas de prisión: Por los delitos que se le imputan, podría enfrentar hasta 30 años de cárcel, según el Código Penal Federal mexicano.
Consecuencias adicionales
- Pérdida de patrimonio: Su fortuna estimada en 8 millones de dólares podría verse comprometida por gastos legales, multas y embargos.
- Inhabilitación profesional: Aunque no hay una sanción oficial del mundo del boxeo, su reputación ha quedado severamente dañada, lo que dificulta su regreso al ring o su participación en eventos públicos.