Adán Augusto López llevó al Comandante H a la SSPC de Tabasco y llegó la violencia

El enfrentamiento entre los grupos delictivos La Barredora y El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre 2022 y 2024, acabaron con el edén que describió el compositor Pepe del Rivero en su canción Vamos a Tabasco , gracias a un personaje identificado como el Comandante H. 

Este territorio comenzó a ser motivo de disputa entre ambas organizaciones, luego de haber operado en complicidad en los delitos de tráfico de drogas y personas, secuestro, extorsión y el robo de combustible.  

Fue durante la gestión del exgobernador y actual senador por Tabasco, Adán Augusto López Hernández, que la actividad de La Barredora, grupo delictivo con orígenes en Guerrero, y del CJNG, se incrementó en la entidad.  

El exmandatario tabasqueño designó como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a Hernán Bermúdez Requena, quien antes había estado, entre otros cargos, como director del Centro de Reinserción Social de la entidad.  

Documentos de inteligencia militar, revelados por Guacamaya Links, establecieron que Bermúdez Requena, a quien se identificó con el alias de “Comandante H”, desde su cargo en el gobierno estatal , encabezó las operaciones de La Barredora, y con el tiempo entró en conflicto con los líderes de plaza del CJNG. 

Esta ruptura llevó a una de las etapas más violentas que se han registrado en la entidad, entre 2022 y 2024, con masacres, quemas de vehículos, ataques a la población y enfrentamientos con la autoridad.  

Esa violencia llegó al domicilio del llamado Comandante H, la noche del viernes 22 de diciembre de 2023, cuando un comando del CJNG atacó con disparos de armas de fuego la vivienda del exfuncionario, quien logró salir ileso.   

Actualmente el senador tabasqueño, Augusto López Hernández, asegura que no contó con información sobre la presunta relación con el crimen organizado, de quien fuera su secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. 

Mientras tanto, sobre Bermúdez Requena está pendiente una orden de aprehensión, por lo que se solicitó la cooperación de Interpol, debido a que información militar lo ubicó en Brasilia, capital de Brasil.