La Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez” es el Programa Prioritario del Gobierno de México, dirigido a las y los alumnos de educación media superior inscritas o inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta para que continúen y concluyan sus estudios.
¿Para quién es la beca?
Todas las y los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 en una preparatoria o bachillerato público en modalidad escolarizada o mixta tendrán una beca.
¿Cuál es el monto?
1,900 pesos bimestrales que se otorgan por los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 40 meses siempre y cuando continúes inscrita o inscrito. No se consideran julio y agosto, por ser periodo vacacional.
¿Cómo puedo obtener la beca?
Registro en línea del 05 al 28 de febrero de 2025
ÚNICAMENTE lo debes realizar tú como estudiante. Si necesitas ayuda, puedes pedir apoyo únicamente a tu madre, padre, abuela, abuelo, hermana, hermano (mayores de edad), tutora o tutor. |
¿Qué documentos necesito para el registro?
En formato PDF o imagen de:
Estudiante
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de estudios
Madre, padre, tutora o tutor
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
Una vez que tengas tus documentos listos, entra a la página www.becabenitojuarez.gob.mx y haz lo siguiente:
PASO 1: INGRESA A Llave MX
Si antes ya creaste una llave, da clic en Iniciar Sesión, si aún no tienes lo haces, da clic en Crear cuenta
Crear cuenta
Te pedirán ingresar algunos datos:
Da clic si eres o no una persona extranjera sin CURP
Ingresa tu CURP
¡PON MUCHA ATENCIÓN Y ESCRÍBELA MUY BIEN!
Si no la sabes, da clic en ¿No sabes tu CURP? La página te redirigirá a www.gob.mx/curp, en donde podrás consultarla.
Ahora, da clic en la casilla No soy un robot y, posteriormente, en Continuar
Al hacer esto, automáticamente la página carga tus datos, por eso es muy importante que escribas correctamente tu CURP.
Ahora, escribe la Información de tu domicilio. En este paso, solo te piden tu código postal, al ingresarlo, verás que la información de tu estado, alcaldía, municipio y colonia, se llenan automáticamente.
Posteriormente, da clic en Continuar.
Medios de contacto
Ingresa un número de celular y un correo electrónico, que usarás para acceder a tu cuenta y a través de los cuales podremos contactarte si es necesario.
También serán los medios por los que te informaremos sobre el estatus de los trámites y servicios que solicites.
¡MANTENTE AL PENDIENTE! Verificaremos tus medios de contacto vía sms y correo electrónico.
Creación de contraseña
Crea una contraseña segura, pero asegúrate de recordarla. La contraseña debe tener ciertas características:
- Debe tener al menos 8 caracteres
- Debe tener 1 mayúscula
- Debe tener 1 minúscula
- Debe tener 1 número

Lee y acepta el Aviso de privacidad y, posteriormente, da clic en la casilla No soy un robot.
Por último, da clic en Finalizar.
¡Listo! Creaste con éxito tu cuenta.
PASO 2: INICIA SESIÓN
Ingresa nuevamente a la página www.becabenitojuarez.gob.mx. Como ahora ya creaste y tienes tu Llave MX, da clic en Iniciar Sesión
Verás tus datos precargados. Da clic en Completar registro.
Completa la información de tu escuela. Ingresa la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de tu escuela.
¿No sabes cuál es tu CCT? Ingresa a siged.sep.gob.mx/SIGED/
Da clic en Escuelas
E ingresa los datos que te piden, como:
- Nombre de tu escuela
- Estado en el que vives
- Municipio
- Localidad
- Nivel educativo (Debes elegir bachillerato)
- Turno
- Sostenimiento (Debes elegir público)

A continuación, da clic en Buscar. Ubica tu escuela y CCT
Ahora sí, escríbela en la página y da clic en la lupa
En la parte inferior, se cargará la CCT y deberás ingresar otros datos, como turno, grado y grupo. Selecciona uno de los siguientes comprobantes de estudios y súbelo en formato PDF, JPG o PNG, con un tamaño máximo de 3 MB.
- Constancia de estudios
- Credencial escolar
- Formato de inscripción o reinscripción
- Informe o boleta de calificaciones
- Tira de materias
- Constancia de historia académica certificada

Ahora, ingresa los datos del lugar en donde vives.
Después, selecciona un comprobante de domicilio y súbelo en formato PDF, JPG o PNG, con un tamaño máximo de 3 MB.
- Recibo de servicio de luz
- Recibo de gas
- Boleta de servicio de agua
- Recibo de predial
- Estado de cuenta de servicio telefónico o internet
- Constancia de residencia emitida por la autoridad local (estatal, municipal o comisaría)

Posteriormente, LEE y acepta el Aviso de privacidad. Y da clic en Siguiente.
PASO 3: DATOS DE LA MADRE, PADRE, TUTORA O TUTOR
Si eres estudiante MENOR DE EDAD, es indispensable que ingreses los datos de tu madre, padre, tutora o tutor. Si eres mayor de edad, este paso es opcional.
MENOR DE EDAD
En este paso, necesitarás la CURP de tu madre, padre, tutora o tutor.
Después, da clic en No soy un robot y, luego en Confirmar CURP.
Verás como se cargarán automáticamente los datos. Posteriormente, selecciona una identificación oficial de tu madre, padre, tutora o tutor y súbela en formato PDF, JPG o PNG, con un tamaño máximo de 3 MB.
- Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral
- Cartilla Militar
- Cédula Profesional
- Pasaporte emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores
- Credencial del Instituto Nacional de Migración
- Licencia de conducir

Luego, ingresa el número de celular y correo electrónico de tu madre, padre, tutora o tutor.
Indica cuál es el parentesco que tiene contigo.
Da clic en que garantizas que la información que proporcionaste es verdadera y que otorgas tu consentimiento para que tanto tus datos como los de tu madre, padre, tutora o tutor, sean recabados y utilizados.
Por último, da clic en Guardar y continuar.
¡Felicidades!
Tu registro se ha completado con éxito.
Descarga tu comprobante para consultar los datos que ingresaste y tu número de folio.
Nuestro compromiso con la educación de México |
En la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, creemos en su talento, sus sueños y el gran potencial que tienen para transformar su futuro. Nuestro compromiso es asegurarnos de que ninguna alumna ni alumno de bachillerato se vea obligado a abandonar sus estudios por falta de recursos. Hoy, estamos haciendo historia. Bajo el liderazgo de nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, México está demostrando que la educación es una prioridad. Ustedes son parte de esta transformación, de un país que cree en su juventud y les brinda las herramientas para que sigan adelante. En este camino, estamos con ustedes. Su esfuerzo y dedicación cuentan, y juntas y juntos construiremos un futuro lleno de bienestar. |
¡La educación es un derecho, no una mercancía! |