HOUSTON, TX — Con un gol polémico pero legítimo tras revisión del VAR, México derrotó 2-1 a Estados Unidos este domingo 6 de julio en la final de la Copa Oro 2025, disputada en el NRG Stadium de Houston, y se proclamó campeón por décima vez en la historia del torneo de la Concacaf.
El partido, que atrajo a 70,925 espectadores, fue dominado por la selección mexicana, que impuso su ritmo desde los primeros minutos. A pesar de ello, el conjunto estadounidense se adelantó en el marcador gracias a un tanto tempranero de Chris Richards, quien al minuto 4 remató de cabeza un tiro libre ejecutado por Sebastian Berhalter. El balón pegó en el travesaño y cayó dentro de la portería tras picar justo en la línea, poniendo el 1-0 para los locales.
Sin embargo, el equipo dirigido por Jaime Lozano reaccionó rápido. Al minuto 27, Raúl Jiménez empató el encuentro con un disparo cruzado tras asistencia de Marcel Ruiz. Fue el tercer gol del torneo para Jiménez y el 42º en su carrera internacional, consolidándose como uno de los máximos goleadores históricos del Tri. La celebración del delantero fue emotiva, levantando una camiseta con el nombre “DIOGO J”, en homenaje a su excompañero Diogo Jota, fallecido recientemente en un accidente automovilístico.
La jugada decisiva llegó al minuto 77. Tras una falta sobre Alexis Vega, Johan Vásquez peinó el balón dentro del área tras el tiro libre, y Edson Álvarez, sin marca, lo empujó al fondo de la red. Aunque el asistente señaló fuera de lugar, el VAR corrigió la decisión y validó el gol del triunfo. Así, el mediocampista del West Ham se convirtió en el héroe de la noche, dándole el título a México.
El cierre fue dramático. Estados Unidos tuvo una última oportunidad en el tiempo de compensación, cuando Patrick Agyemang se encontró solo frente al arquero Luis Malagón, pero su disparo fue contenido por el portero mexicano. Fue la jugada que selló la victoria y desató la celebración verde en Houston.
México tuvo el 60% de posesión del balón y generó 12 tiros de esquina, frente a ninguno de los estadounidenses, reflejando un claro dominio a lo largo del encuentro. Además, el público presente, mayoritariamente mexicano (aproximadamente 70%), creó un ambiente de localía para los dirigidos por Jaime Lozano.
Con este resultado, México ganó su décima Copa Oro, ampliando su récord como máximo ganador del torneo. Además, mejoró su marca a 6-2 en finales contra Estados Unidos, reafirmando su hegemonía regional.
Estados Unidos con equipo alterno
El equipo estadounidense, dirigido por Mauricio Pochettino, no contó con varias de sus estrellas habituales, como Pulisic, McKennie o Balogun, quienes estuvieron ausentes por lesiones, descanso o compromisos de club. Aun así, la selección mostró promesas como Diego Luna, Patrick Agyemang y el arquero Matt Freese, quienes podrían ganarse un lugar rumbo al Mundial 2026.
Este fue el último duelo oficial entre ambas selecciones antes de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se jugará precisamente en Estados Unidos, México y Canadá. Una final vibrante que deja al Tri con la moral en alto y a los estadounidenses con muchos elementos por evaluar de cara al reto más importante de su historia.